Esta dirección municipal es el órgano local para recibir denuncias por violaciones a derechos humanos, promover su protección a través de capacitación y asesoría, y coordinar acciones con instancias estatales para garantizar su acceso a la justicia.
Objetivo:
Difundir las políticas de los derechos humanos a la población del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, salvaguardando el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los derechos de las niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, los indígenas; así como de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Funciones:
• Recibir las quejas de la población de su municipalidad y remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, por conducto de sus visitadurías, en términos de la normatividad aplicable;
• Informar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado, acerca de presumibles violaciones a los derechos humanos por actos u omisiones de naturaleza administrativa de cualquier autoridad o servidor público que residan en el municipio de su adscripción;
• Observar que la autoridad municipal rinda de manera oportuna y veraz los informes que solicite la Comisión de Derechos Humanos
• Verificar que las medidas precautorias o cautelares solicitadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México sean cumplidas en sus términos, una vez aceptadas por la autoridad dentro de su municipio;
• Elaborar acta circunstanciada por hechos que puedan ser considerados violatorios de derechos humanos que ocurran dentro de su adscripción, teniendo fe pública solo para ese efecto, debiendo remitirla a la Visitaduría correspondiente dentro de las 24 horas siguientes;
• Practicar conjuntamente con el Visitador respectivo las conciliaciones y mediaciones que se deriven de las quejas de las que tenga conocimiento.
• Coadyuvar con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en el seguimiento de las recomendaciones que el organismo dicte en contra de autoridades o servidores públicos que residan o ejerzan funciones dentro del municipio;
• Proponer medidas administrativas a los servidores públicos para que, durante el desempeño de sus funciones, actúen con pleno respeto a los derechos humanos;
• Desarrollar programas y acciones tendentes a promover los derechos humanos;
• Fomentar y difundir la práctica de los derechos humanos con la participación de organismos no gubernamentales del municipio;
• Participar en las acciones y programas de los organismos no gubernamentales de derechos humanos de su municipio, así como supervisar las actividades y evento que éstos realicen;
• Asesorar y orientar a los habitantes de su municipio, en especial a los menores, mujeres, adultos mayores, personas en discapacidad, indígenas y detenidos o arrestados, a fin de que les sean respetados sus derechos humanos;
• Participar, promover y fomentar los cursos de capacitación que imparta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México;
• Coordinar acciones con autoridades de salud, de seguridad pública estatal y otras que correspondan, para supervisar que en los centros de atención de adicciones de su municipio no se vulneren los derechos humanos de las personas que se encuentran internadas en los mismos;
• Supervisar las comandancias y cárceles municipales, a fin de verificar que cuenten con las condiciones necesarias para realizar sus funciones y no se vulneren los derechos humanos de las personas privadas de su libertad;
• Realizar investigaciones y diagnósticos en materia económica, social, cultural y ambiental, relacionados con la observancia y vigencia de los derechos humanos, para el planteamiento de políticas públicas y programas que se traduzcan en acciones que en la esfera de su competencia aplique el municipio, informando de ello a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México;
• Proponer a la autoridad municipal y comprometer que privilegie la adopción de medidas para el ejercicio de los derechos siguientes: de protección y asistencia a la familia, a la alimentación, a la vivienda, a la salud, a la educación, a la cultura y a un medio ambiente sano, a partir de un mínimo universal existente que registre avances y nunca retrocesos;
• Promover los derechos de la niñez, de los adolescentes, de la mujer, de
los adultos mayores, de las personas en discapacidad, de los indígenas y en sí, de todos los grupos vulnerables; y Las demás que les confiera esta Ley, otras disposiciones y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
55711177
derechos.humanos@valledechalco.gob.mx
Av. Alfredo del Mazo s/n Valle de Chalco Solidaridad, Edomex.
Consulta todo lo necesario acerca del trámite o servicios que ofrese la DEFENSORÍA MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, así como de los requisitos y condiciones para poder solicitarlos de una forma más fácil, rápida y precisa. Esto basado en lo establecido en el Programa Anual de Mejora Regulatoria.
El Gobierno trabaja en determinar los objetivos, estrategias y líneas de acción que el gobierno municipal deberá ejecutar a corto, mediano y largo plazo; para impulsar el crecimiento de las comunidades, de manera justa, equitativa, igualitaria y sustentable.
La Dirección de Transparencia del H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad es la instancia encargada de:
La Dirección de Transparencia se rige por:
# | Nombre del Aviso | Tipo | Periodo | Archivo |
---|---|---|---|---|
0 | DEFENSORIA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO APS/003/DMDH/2024 | AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO | 2024 | Ver PDF |
0 | DEFENSORIA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL API/003/DMDH/2024 | AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL | 2024 | Ver PDF |