MOVILIDAD
MOVILIDAD
La Direccin de Movilidad es una dependencia del gobierno municipal encargada de planear, organizar, regular y supervisar la movilidad urbana, promoviendo un transporte seguro, eficiente, accesible y sostenible para todos los ciudadanos.
Se enfoca en todos los medios de transporte: peatonal, ciclista, motorizado privado, transporte pblico y de carga, as como en la mejora del uso del espacio pblico.
Cul es su funcin dentro del gobierno municipal?
La Direccin de Movilidad se encuentra facultada en sus funciones con base en los artculos 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184 y 185 del Bando Municipal de Valle de Chalco Solidaridad.
A continuacin, se describen algunas de ellas.
1. Expedicin o renovacin de permisos de carga o descarga y/o cajn de estacionamiento.
2. Disear polticas pblicas en materia de movilidad urbana.
3. Regular y supervisar el transporte pblico y privado (como taxis, mototaxis, ciclovas, combis.).
4. Emitir permisos de operacin para bases, lanzaderos y derroteros de unidades de transporte.
5. Garantizar la seguridad vial mediante sealizacin, educacin vial y operativos.
6. Coordinar con otras direcciones (como obras pblicas, trnsito o desarrollo urbano) en temas de infraestructura vial.
7. Atender quejas, reportes y solicitudes ciudadanas relacionadas con el transporte y la vialidad.
Misin
Planear y gestionar un sistema de movilidad integral, incluyente, eficiente y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de la ciudadana, contribuyendo al desarrollo ordenado y sustentable del Municipio de Valle de Chalco Solidaridad.
Visin
Construir un Municipio donde todas las personas se desplacen de forma segura, rpida y equitativa, mediante un sistema de movilidad inteligente, ordenado y respetuoso del medio ambiente, que contribuya al bienestar social y al desarrollo urbano sostenible.
Objetivos principales:
1. Mejorar la movilidad urbana a travs de una planeacin eficiente del transporte y la infraestructura vial.
2. Regular y ordenar el servicio de transporte pblico y privado, incluyendo mototaxis, taxis, colectivos, etc.
3. Promover medios de transporte sustentables como la bicicleta o el transporte elctrico.
4. Reducir los tiempos de traslado y la congestin vehicular.
5. Garantizar la seguridad vial para peatones, ciclistas y conductores.
6. Impulsar la inclusin de personas con discapacidad y sectores vulnerables en el sistema de movilidad.
7. Coordinar operativos y acciones en conjunto con otras dependencias de este H. Ayuntamiento.
? Ubicacin y Contacto
Direccin fsica: Oficinas de la Direccin de Movilidad ubicada en calle Norte 6, esquina Av. Benito Jurez, Col. Providencia, C.P. 56616, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de Mxico.
Telfonos de contacto. (55) 5125 7451
Horario de atencin al pblico. De 09:00 a 17:00 hrs.
Trmites y Servicios
Expedicin o renovacin de permisos por:
I. Carga y descarga.
II. Cajn de estacionamiento de vehculos.
III. Uso de base en la va pblica.
IV. Uso de la va pblica como estacionamiento.
Levantamiento de cascajo abandonado en la va pblica
La Direccin de Movilidad llevar a cabo acciones de retiro del cascajo que se encuentre en la va pblica, con el fin de mantener el orden y la seguridad vial. No obstante, esta medida no exime a los ciudadanos de su responsabilidad de manejar adecuadamente sus residuos de construccin y evitar su disposicin indebida en la va pblica.
Balizamiento Vial
Recorremos las vialidades principales y secundarias para identificar reas que requieren mantenimiento o nueva sealizacin.
Damos prioridad a zonas escolares, cruces peligrosos y avenidas con alto flujo.
Programas de educacin vial.
Se dan platicas de educacin vial a nivel Preescolar, Primaria y Secundaria, complementando con juegos y dinmicas. Se brinda ayuda de balizamiento a la escuela.
Reporte de problemas de movilidad (semaforizacin, sealtica, etc.).
Solicitudes de paraderos o rutas de transporte.
Proyectos y Programas en Curso
Censo de Seguridad y Control de Transporte para el Usuario 2025-2027.
Evento Un Valle de Chalco en Movimiento, en conmemoracin al da del peatn.
Operativo El Peatn es Primero.